Teatro Guirigai presenta "Amalia y el río" historia de una estraperlista.
Una historia de fortaleza, llena de violencia,
pero también con momentos de ternura.
Una historia cruda, sin moraleja clara, humana y cruel
EL TESTIMONIO
Amalia y el río se basa en la historia real de Antonia La Lirina, vecina de Olivenza, que el profesor de Antropología Social de la Universidad de Extremadura, Eusebio Medina García, recogió, junto con otras voces de contrabandistas y estraperlistas, en su tesis doctoral “Contrabando en la
frontera de Portugal”.
La historia sucede en la frontera extremeña con Portugal, entre Olivenza y Badajoz, durante los años 1942 y 1964. Un retazo vivo de las historias ocultas del contrabando en España, protagonizado por una mujer mochilera y estraperlista durante los inacabables años de la posguerra en España.
Su voz es la de una mujer fuerte, inteligente, socarrona. Vitalista y astuta frente a las autoridades vencedoras que en la frontera son guardinhas, policías, guardias civiles, fiscales y toda una espesa malla de contrabando incrustada en el tejido social.
SINOPSIS
Basada en hechos reales, esta es la historia de Antonia “La Lirina” vecina de Olivenza. Sucede en la frontera extremeña con Portugal, entre Olivenza y Badajoz, durante los años 1942 y 1964. Un retazo vivo de las historias del contrabando en España, protagonizado por una mujer fuerte, inteligente, socarrona y astuta que peleo por mantener su dignidad y su derecho de trabajo en un mundo profundamente machista.
En el escenario dos personajes: Amalia que transita entre el presente y el pasado reviviendo su vida y el Hombre de Piedra, que surge de los recuerdos de la protagonista, representa el poder patriarcal, la masculinidad. Crea atmósferas, susurra, canturrea, dialoga con Amalia.
EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO
REPARTO
Magda Gª Arenal | Amalia
Cándido Gómez | Hombre de Piedra
Dramaturgia y dirección | Agustín Iglesias
Diseño y realización de escenografía | Marcelino de Santiago Kukas
Música original | Irma Catalina Álvarez
Diseño de vestuario | Luisa Santos
Realización de vestuario | Trinidad Galán
Diseño de iluminación | Lucía Alvarado
Técnico de luz y sonido | Félix Valverde
Video | Félix Malévola
Fotografía | Bernardo Cruz
Diseño gráfico | Jose Iglesias García- Arenal
Comunicación | Toñi Escobero
Distribución | María Pachón
Producción | Teatro Guirigai