Silvana - Una producción de EA! Teatro
“De un corazón tan puro no supimos más que hacer cenizas”
SINOPSIS
En las guerras, ¿los niños y las mujeres son los primeros en salvarse?
Esta es la historia de Silvana, una mujer señalada, estigmatizada, perseguida en un pueblo sumido en la posguerra (pongamos Albacete). Silvana es prostituta porque no encontró otro modo de mantener a una hija que no le llegaba a la cintura. Junto a ella, encontramos otros personajes femeninos que sufren las mismas discriminaciones y sumisiones solo por el hecho de ser mujeres. Personas silenciadas que día a día se abren paso en un contexto hostil y libran luchas invisibles en sus ciudades, en su hogar y en sus relaciones con los otros.
Silvana nos muestra cómo se perpetúa el estigma en el medio rural y cómo las vulnerables entre las vulnerables, las prostitutas, son consideradas en la sociedad “el mal menor” y el “pecado mayor”. Utilizadas y vilipendiadas, condenadas al ostracismo por generaciones.
Esta obra es un acto de reparación para todas las mujeres que, de una manera u otra, se afanan por sobrevivir en una sociedad que no ha sido creada para ellas.
APUNTES DE LA AUTORA ¿Hay posibilidad de reparación?
No es fácil mirar cara a cara el pasado, pero lo preocupante es que tampoco afrontemos el presente desde una perspectiva feminista. Lejos de culpabilizar a las prostitutas y a las mujeres de su propio sufrimiento, esta obra busca ser un homenaje a su lucha, que en ocasiones ha sido el silencio o la aceptación y en otras la rebeldía frente a las normas impuestas por el patriarcado.
Esta podría ser una de las historias que nos contaban nuestras madres, abuelas, tías, asomándose a ese rincón secreto que todas las familias ocultan. La herencia del silencio impuesto por el miedo, por vergüenza, por el “qué dirán”.
Silvana también retrata a las mujeres que han encontrado un refugio entre sus iguales, un ejemplo de sororidad que debe ser contado para reparar nuestra historia.
FICHA ARTÍSTICA
- Autora: Mercedes Lozano
- Dirección: Engracia Cruz
Elenco:
- María Porcel
“Silvana, la culpa”
Interpreta a Silvana, Encarnación y Lucía.
- Kike Rueda
“El olor de la cobardía me da náuseas”
Interpreta a Doña Carmela, Soledad y Matilde (años 70).
- José Zafrilla
“Mi fe se acababa donde comienza el dolor”
Interpreta a Don Arturo y Javier.
- Cleo Alcañiz
“El hambre es el peor de los chulos”
Interpreta a Amparo, Pilar (años 40-50) y Pilar (años 70).
- Carmen Guerrero
“El silencio es su condena para nosotras”
Interpreta a Juliana y Matilde (años 40-50).
- Diseño de vestuario y escenografía: Cecilia Jiménez
RESERVAS
AFORO COMPLETO