CURSO DE TEATRO PARA MAYORES
2021-2022.
En el año 2006 un grupo de personas mayores creamos TEATRO ILUSIÓN bajo la dirección de Paco Redondo, nos enfrentamos a la primera comedia “Don Armando Gresca” de Adrián Ortega, y desde entonces hemos realizado:
- “El caso de la mujer asesinadita” de Miguel Mihura,
- “Teatro breve” de Anton Chejov, con las obras; Petición de mano, el oso, el aniversario y La boda.
- “Sainetes de aquí y de allá” de varios autores españoles; los hermanos Quintero, Miura y Jardiel Poncela.
- “Cabaret Valentin”, textos cómicos de Karl Valentin.
- “De cornudos, tunantes y mujeres bravas” sobre los pasos de Lope de Rueda.
- “Don Juan Tenorio” de José Zorrillla.
- “No hay ladrón que por bien no venga” de Dario Fo.
- “El censo” de Emilio Carballido.
- “Venganza” de Georges Feydeau.
- “Casandra” de Benito Pérez Galdos.
Ahora en el EA! Teatro, queremos abrir este curso de teatro para personas mayores, partiendo de esta experiencia con el Teatro Ilusión.
El teatro produce en los actores una mejoría en todas las habilidades cognitivo-afectivas: han mejorado su actitud al hablar, son capaces de encontrar las palabras para expresar sus sentimientos con mayor facilidad, y su memoria ha mejorado de forma evidente, y con mayor efectividad que otras técnicas comunes.
El trabajo en grupo ha proporcionado una mayor empatía, saber que no estamos solos con nuestros problemas y que hay otras personas igual que nosotros con quien compartir nuestras experiencias y formar parte de un proyecto común que enriquece a todos, esto nos rejuvenece e ilusiona y nos hace sentir útiles. El teatro puede ser un buen entrenamiento cerebral que ayude a prevenir la pérdida de la agilidad mental que ocurre con la edad. Esto es debido a que el teatro requiere atención continuada en la actividad que se está realizando, lo que a la larga nos hace estar mucho más presentes en el “aquí y ahora”.
La realización de una actividad artística tiene efectos no solo sobre la buena salud, sino que afecta también a lo felices que nos sentimos. Se ha descubierto que aquellos que participaban con mayor frecuencia en actividades culturales, tienen una mayor felicidad y mejor calidad de vida.
Y sobre todo el teatro eleva nuestra autoestima, nos hace ver que podemos hacer felices a los demás. El teatro nos ayuda a conocernos mejor, a compartir, a emocionarnos, a adquirir cultura artística, y a crear un mundo de personajes y situaciones imaginarias.
Impartido por: Paco Redondo.
Horario y duración: lunes de 17:00 a 19:00
Curso: de octubre a junio del siguiente año.
Precio: 25 € mes.
Más información en: cursos@eateatro.es